lunes, 18 de abril de 2016

11 PICHONES DE LECHUZAS DE CAMPANARIO (TYTO ALBA) FUE EL RESULTADO DEL CUARTO ANILLADO EN EL CENTRO DE REPRODUCCION DE DURIGUA


Tal como estaba previsto, el pasado 30 de marzo en la Finca Mis Hijos ubicada en Durigua, del Sr. Arturo Moran, Socio de la empresa, se llevó a cabo el cuarto anillado de pichones de lechuza de campanario (Tyto alba), que estuvo encabezado por la Prof. Lilian Fuentes del Departamento de Ciencias Biológicas del Decanato de Agronomía de la UCLA, la Gerente de la Sucursal Acarigua - Ing. Agr. Ana Campos, el RTC - Ing. Agr. Juan Ascanio,  y la coordinadora de Fundación Las Plumas– Licda. Deivis Meléndez.

Durante la inspección, fueron revisados 3 nidos y anillados 11 pichones de 14 que fueron contabilizados el pasado 19 de enero, tomando en consideración que 3 de ellos no fueron localizados,  existe la probabilidad de que sea porque abandonaron el nido. Al mismo tiempo, se logró constatar que en los tres años de creación del Centro de Reproducción de la Lechuza de Campanario, se ha observado un aumento considerable de un 57.14% en el número de puestas y de pichones anillados.




Fuentes, recordó que durante el periodo 2013-14 los resultados arrojaron 1 puesta y 12 pichones anillados, en el 2014-15 fue de 1 y 17, mientras que en el 2015-16 fue de 2 y 21, para contabilizar un total de 4 puestas y 50 aves anilladas.

Finalmente, añadió que para el período reproductivo 2016-17 se tiene previsto que sean evaluados 10 nidos elaborados con material plástico para ser instalados en el mes de septiembre, sin embargo Fuentes sugirió que al momento de la instalación también se tengan reparados 10 nidos de madera para su utilización. 

Lic. Kristal Lima.

martes, 8 de marzo de 2016

10 NUEVAS AVES FUERON ANILLADAS EN EL CENTRO DE REPRODUCCION PARA LA LECHUZA DE CAMPANARIO (tyto alba)

Con el objetivo de mantener activo el centro de reproducción para la lechuza de campanario (Tyto alba) en las Fincas “Agrícola Mis Hijos” y “Agrícola Durigua”  del Sr. Arturo Morán, socio de la empresa, el pasado 19 de enero del año en curso, se llevó a cabo el tercer anillado para registrar la cantidad de aves que han nacido en los nidos artificiales de la finca, entre los periodos reproductivos 2013-14; 2014-15 y 2015-16, realizando en ésta oportunidad el anillado de 10 pichones.

La Prof. Lilian Fuentes del Departamento de Ciencias Biológicas del Decanato de Agronomía de la UCLA, conjuntamente con la Gerente de la Sucursal de Acarigua - Ing. Agr. Ana Campos, el Representante Técnico Comercial - Ing. Agr. Juan Ascanio,  y la coordinadora de Fundación Las Plumas – Licda. Deivis Meléndez, estuvieron a cargo de la actividad en  la que revisaron 12 nidos, de los cuales 6 estaban ocupados, encontrándose 14 pichones y pudieron anillar solo 10 porque el resto abandonó el nido.



Adicionalmente, lograron observar la actividad reproductiva del ave a través de los huevos puestos en los nidos, que en esta ocasión sumaron 14, lo que es indicativo de una segunda puesta por la abundancia de roedores silvestres que están asociados a los cultivos.

De la misma manera, la Prof. Lilian Fuentes añadió que para este 23 de febrero tienen planificado realizar un cuarto anillado de las lechuzas de campanario (Tyto alba), donde estiman contabilizar el número de pichones que alcanzaron la adultez e independencia, así como también el número de aves que hayan nacido.



Lic. Kristal Lima


viernes, 26 de febrero de 2016

FUNDACIÓN RAÚL ALFREDO SILVA “AMIGOS CONTRA EL CÁNCER” RECONOCIÓ EL APOYO INCONDICIONAL DE FUNDACIÓN LAS PLUMAS EN LA RECOLECCIÓN DE MATERIAL PLÁSTICO

El pasado 21 de enero del año en curso, la presidenta de la Fundación Raúl Alfredo Silva (FRAS) “Amigos Contra el Cáncer” de Acarigua - Norlys Silva, entregó un merecido reconocimiento a Fundación Las Plumas por su apoyo incondicional en la recolección de material plástico, desde hace dos años.


Dicha labor de recolección, que se ha venido realizando desde el 2014 con la colaboración de empleados, familiares, aliados y amigos, se ha mantenido con el firme propósito de seguirle aportando un granito de arena a la FRAS, para que los pequeños que padecen este terrible mal puedan seguir diciéndole ‘si a la vida’. 


Desde que se inició esta loable labor -que forma parte de nuestras acciones de conservación ambiental-, se han donado a beneficio de los niños con cáncer un total de 1.530 kilos de material plástico, el cual en un principio era seleccionado por color y tamaño para hacérselo llegar a la presidenta de la FRAS,  luego tras las alianzas alcanzadas con la empresa de reciclaje Plásticos Vicja, se retira lo colectado directamente en las oficinas de la Sede Administrativa de Las Plumas.

Vale acotar, que nuestra misión no solo nos impulsa a promover una cultura de conservación ambiental, mediante la cual podemos ayudar y proteger a nuestro medio ambiente, sino que también nos incentiva acompañar a los pequeños que acoge la FRAS a “seguir navegando con el capitán en el barco por la vida”, tal como lo reza el eslogan de la mencionada organización sin fines de lucro.  

Lic. Kristal Lima.




viernes, 29 de enero de 2016

-Durante el 2015- MIL 170 KILOS DE MATERIAL PLÁSTICO DONÓ FUNDACIÓN LAS PLUMAS A BENEFICIO DE LA FRAS “AMIGOS CONTRA EL CÁNCER”

Cerrando con broche de oro las actividades de responsabilidad social empresarial con las que cumple Fundación Las Plumas, el pasado 11 de diciembre la citada organización realizó la 8va entrega de material plástico del año 2015, a la empresa Plásticos Vicja C.A.

En esa oportunidad, el equipo de Fundación Las Plumas, Sede Administrativa, las Sucursales de Acarigua y Turén, lograron entregar 85 kilos de tapas y potes, con lo que sumaron un total de mil 170 kilos de material plástico donado en el año a beneficio de los pequeños que acoge la Fundación Raúl Alfredo Silva (FRAS) “Amigos contra el Cáncer” de Acarigua.



La información fue suministrada por la coordinadora de Fundación Las Plumas, Deivis Meléndez, quien recordó que dicha labor de recolección la realizan constantemente no solo para contribuir con el medio ambiente y seguir cultivando un futuro verde, sino también para ayudar a costear los tratamientos de los pequeños que padecen de cáncer y acoge la FRAS, que en la actualidad superan los 100 niños.


Para este 2016, Fundación Las Plumas mantendrá el compromiso de seguir colaborando con esta noble causa, se fija como meta superar los kilos de material plástico recolectado con miras a beneficiar a la mayor cantidad de infantes posible, convencida de que contará con la fiel cooperación y colaboración de todos los que hacen vida en el Grupo Plumas. 

Lic. Kristal Lima.

-En el mes de diciembre- FUNDACIÓN LAS PLUMAS OBSEQUIÓ REGALOS A 88 PEQUEÑOS RECLUIDOS EN EL HOSPITAL J.M “CASAL RAMOS”

Dando vida al programa social de “Pintando Sonrisas”, el pasado 10 de diciembre el equipo de Fundación Las Plumas, acudió hasta el Hospital Jesús María Casal Ramos de Acarigua-Araure, para obsequiar regalos a los infantes recluidos en el área de hospitalización pediátrica del citado nosocomio, con la finalidad de pintarles sonrisas a los pequeños durante la época decembrina.

De acuerdo a lo informado por la coordinadora de la Fundación, Deivis Meléndez, durante la actividad que se realizó por noveno año consecutivo, obsequiaron 88 regalos a la misma cantidad de niños, a quienes les garantizaron un día agradable y diferente dentro de los espacios de la hospitalización pediátrica.

Meléndez, añadió que para hacer más amena la entrega de los regalos el equipo de Fundación Las Plumas acudió con Santa Claus y la Sra. Santa Claus que con sus ocurrencias se encargaron de pintar sonrisas en los rostros de los niños que en ese momento atravesaban un momento de salud delicado.



Vale acotar, que esta actividad una vez más se hizo posible gracias a la calidad humana del equipo de trabajo que conforma Fundación Las Plumas, que cada año se esmera en mantener viva la iniciativa de brindar alegría a quien más lo necesita.

Lic. Kristal Lima







viernes, 11 de diciembre de 2015

CHARLA SOBRE EL CONTROL BIOLOGICO DE ROEDORES Y LA FIEBRE HEMORRÁGICA RECIBIERON ESTUDIANTES DEL IUJO

La Ing. Lilian Fuente, docente del Decanato de Agronomía de la UCLA, dictó el pasado viernes 20 de noviembre 3 charlas a 40 estudiantes del Instituto Universitario Jesús Obrero (IUJO) de Guanarito, en las que disertó sobre los roedores silvestres en los cultivos, la fiebre hemorrágica y el control biológico de dicha plaga.

Explicó que inicialmente habló sobre los roedores silvestres asociados al cultivo de arroz dándole la importancia desde el punto de vista agrícola; comentó respecto a las generalidades de los roedores; las especies silvestres; y tocó el tema del roedor causante de la fiebre hemorrágica, por lo que seguidamente procedió ampliar información sobre cómo se transmite la enfermedad y cuáles son los mecanismos de prevención.

Una vez aclarados dichos puntos -dijo-, les hablé sobre el control biológico de estos roedores a través de las lechuzas de campanario, teniendo como base los resultados obtenidos en la finca del Sr. Arturo Morán, ya que hasta la fecha se ha demostrado que esta especie es la que consume más roedores en los cultivos, y la mayoría de los estudiantes desconocían esta información.


“El objetivo era que los estudiantes conocieran la importancia de la fiebre hemorrágica y la manera en la que se puede aplicar el control biológico a través de la lechuza de campanario; y gracias al apoyo que obtuvimos en la charla de parte de un representante de la Dirección Regional de Salud, un bioanalista, 3 estudiantes de medicina y un epidemiólogo el compartir de conocimientos fue mucho más satisfactorio y los participantes quedaron satisfechos”, expresó Fuente.


Finalmente, añadió que la actividad tuvo una duración de 8 horas en la que los participantes demostraron un gran interés y estuvieron muy atentos a los puntos antes expuestos. 

Lic. Kristal Lima

martes, 8 de diciembre de 2015

TRABAJADORES DE LAS PLUMAS Y FUNDACIÓN LAS PLUMAS COMPROMETIDOS EN PROYECTAR NUESTRAS REDES SOCIALES

Con la finalidad de obtener una mayor cantidad de lectores y seguidores en nuestras redes sociales de Twitter y Blogg, el pasado viernes 20 de noviembre 26 empleados de las Plumas y Fundación Las Plumas asistieron a una charla denominada “Uso de Redes Sociales”, que estuvo a cargo de la especialista en comunicaciones de esta compañía, Kristal Lima.

La charla que se dividió en 4 grupos y tuvo una duración de una hora aproximada por equipo, consistió en darle una introducción a los presentes sobre lo que son las redes sociales y los beneficios que estas herramientas innovadoras de social media garantizan a las empresas, siempre y cuando sean promovidas por la clase trabajadora.


-Además, se les explicó a los presentes como ingresar a nuestras cuentas; seguirnos; retwittear información; publicar fotos; hacer mención y acceder al blogg, con miras a que puedan ayudarnos a darle a conocer al público que estamos en las redes sociales, y que a través de ellas pueden conocer las actividades que hacemos constantemente como compañía y fundación, así como todo el trabajo de responsabilidad social empresarial que nos esmeramos por realizar durante el año, detalló.

Vale destacar que la receptividad de los compañeros fue excelente, se aclararon todas las dudas referentes al manejo de estas herramientas y al mismo tiempo se logró que gran parte de nuestro equipo se interesara y se comprometiera a interactuar a través de nuestras cuentas, ya que comprendieron que es la mejor manera que tenemos para hacerle saber al mundo que existimos.

Se estima, que para el año entrante dichas charlas puedan ser ofrecidas a todos nuestros trabajadores, para que podamos seguir creciendo en las redes e innovar en un futuro en las cuentas de Facebook e Instagram.

 Lic. Kristal Lima