lunes, 28 de agosto de 2017

-Dando continuidad a las actividades de capacitación y conservacion ambiental- FUNDACIÓN LAS PLUMAS EN ALIANZA CON PLÁSTICOS VICJA BRINDARON APOYO A ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN EL MARCO DE LA PLANIFICACIÓN DE SU PROYECTO COMUNITARIO

Con la intencion de dar continuidad a las actividades de capacitación y conservación ambiental, Fundación Las Plumas en alianza con Plásticos Vicja C.A, brindó apoyo a un grupo de ocho estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Yacambú núcleo Araure, en función de ayudarlos a planificar lo que será su proyecto comunitario que se denominará “Estrategias Comunicacionales como Herramienta para la Motivación del Reciclaje de Plástico en la Unidad Educativa Privada Dr. José María Vargas de Acarigua estado Portuguesa”.

Durante un lapso de 4 semanas, Fundación Las Plumas y Plásticos Vicja, dictaron una serie de charlas a los estudiantes en las que disertaron sobre diversos temas como: el reciclaje de plastico y su importancia; gota a gota el agua se agota; la contaminacion del aire; la contaminacion ambiental en venezuela; ahorremos energía, entre otros, con los cuales capacitaron a los jóvenes para que al momento de poner en marcha su proyecto comunitario cuenten con las herramientas requeridas en el proceso de formación.

El objetivo del proyecto comunitario que aspiran emprender los jóvenes, consiste en crear conciencia en los estudiantes de la Unidad Educativa Privada Dr. José María Vargas, sobre el reciclaje de plástico y su importancia para el ambiente, así como también para la Fundación Raúl Alfredo Silva, Amigos contra el Cáncer, que es la organización que se beneficia con todo el material reciclado.


“Nuestra prioridad es motivar a los estudiantes para que se conviertan en agentes del reciclaje que esten comprometidos con el ambiente, y que mejor manera de incentivarlos que con los conocimientos y la información que nos aporta el equipo de Fundación Las Plumas y Plásticos Vicja, organizaciones que llevan años dedicadas a este maravilloso proyecto como lo es Recicla por la Vida”, reveló una vocera de los bachilleres.

Kristal Lima.

viernes, 11 de agosto de 2017

DE MANERA EXITOSA CULMINÓ LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO PILOTO “APOYO NUTRICIONAL A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL DEL JARDÍN DE INFANCIA LA ROMANA DE ARAURE” REALIZADO POR FUNDACIÓN LAS PLUMAS

Entre risas, mimos y un compartir, recientemente se llevo a cabo la última actividad que formo parte del proyecto piloto Apoyo Nutricional, llevado a cabo por Fundación Las Plumas, en el Jardín de Infancia La Romana de Araure.  

Este programa, estuvo dirigido a 75 niños de la citada institución con el cual se logró dar cumplimiento al objetivo principal del proyecto, que fue mejorar los niveles nutricionales en los pequeños y de esta manera contribuir en el rendimiento escolar de los mismos.

La coordinadora de Fundación Las Plumas, Deivis Melendez, manifestó que durante los tres meses de duración del programa, contaron con la ayuda de nutricionistas que luego de evaluar el peso y la talla de los niños, suministraron las indicaciones de cargas nutricionales y proteínicas con las que debían contar los desayunos, para poder brindar a los pequeños los nutrientes necesarios que les permitirían balancear su alimentación.




A lo largo del desarrollo del programa, se le hizo seguimiento a los resultados en la talla y peso de los pequeños, para así apreciar la evolución de los mismos. Arrojando resultados positivos, en los que presentaron cambios físicos notables. Motivo por el cual Fundación Las Plumas retomará el Plan de Nutrición en la citada institución una vez que sean reanudadas las actividades escolares.  


Es de hacer notar, que para el desarrollo de esta loable labor, Fundación Las Plumas contó con el patrocinio de Meals4hope, Lácteos Óptimus, C.A. y la colaboración del personal de las empresas que conforman el Grupo Las Plumas. 

Kristal Lima.

viernes, 16 de junio de 2017

30 PERSONAS FUERON ATENDIDAS CON LA JORNADA DE VACUNACION REALIZADA EN LA SEDE ADMINISTRATIVA DE LAS PLUMAS

Tal como se ha realizado en años anteriores, recientemente Fundación Las Plumas llevó a cabo la Jornada de Vacunación para empleados y sus familiares, en la Sede Administrativa de Las Plumas en Acarigua, la cual se desarrolló con el apoyo del personal médico que hace vida en el Ambulatorio de La Romana, de Araure.

La coordinadora de Fundación Las Plumas, Deivis Meléndez, reveló que durante la actividad, lograron atender a 28 adultos, 1 niño y 1 adolescente, con las vacunas Toxoide Tetánico y Hepatitis B, como parte de un plan de prevención y salud integral que viene realizando la organización en pro de los trabajadores y sus familiares.




La idea de la jornada, consiste en mantener al personal al día con todas sus vacunas, por lo que para el mes de agosto se tiene planificado realizar otra jornada con la intención de aplicar los refuerzos correspondientes.


Vale acotar, que el servicio de vacunación fue gratuito, enmarcado en el objetivo de brindar apoyo y bienestar social.

Kristal Lima.  

viernes, 2 de junio de 2017

2.111 KILOS DE PLÁSTICO HAN SIDO COLECTADOS EN LO QUE VA DE AÑO POR FUNDACIÓN LAS PLUMAS



En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Fundación Las Plumas realizó una parada de recolección de material plástico a beneficio de la Fundación Raúl Alfredo Silva “Amigos Contra el Cáncer” de Acarigua, en las afueras de la Sede Administrativa de Las Plumas. 



Durante la actividad, Fundación Las Plumas contó con el apoyo del equipo de Plásticos Vicja C.A, Ama tu Ciudad y el Circuito Regional de Noticias, quienes estuvieron desplegados en la calle con afiches y habladores que reflejaban mensajes referentes a los beneficios del reciclaje de plástico.  

En el transcurso del día, tanto socios, trabajadores, familiares y amigos de Las Plumas, así como la sociedad civil acudieron al lugar para donar sus plásticos logrando colectar 210 kilos de dicho material, gracias a los cuales se pudo superar la cantidad recaudada en el 2016, pues en lo que va de año se han donado 2.111 kilos.

Sin embargo, la campaña de recolección de plástico se mantendrá activa en la Sede Administrativa de Las Plumas, donde los interesados podrán consignar el citado material, de lunes a viernes, en horario de oficina. 

Kristal Lima.

INICIÓ PROYECTO PILOTO DEL PLAN DE NUTRICION EN EL JARDÍN DE INFANCIA LA ROMANA DE ARAURE

Fundación Las Plumas dio inicio al proyecto piloto del Plan de Nutrición dirigido a 75 estudiantes en edades comprendidas de 4 a 6 años, del Jardín de Infancia La Romana, ubicado en el Barrio La Romana sector El Túmulo de Araure estado Portuguesa, con el objetivo de mejorar los niveles nutricionales y el rendimiento escolar de los infantes.



En primera instancia, a los pequeños se les tomó el peso y la talla, para seguidamente comenzar a suministrarles los insumos para la elaboración de sus desayunos que comprenderán un carbohidrato, una proteína y el jugo. Dicho plan de alimentación, fue suministrado por una nutricionista y tendrá una duración de 3 meses.

Una vez transcurrido el primer mes, a los estudiantes se les tomará de nuevo el peso y la talla con la intención de ver su evolución, ya que una de las etapas del desarrollo evolutivo de los niños es de 0 a 6 años, y es en este lapso donde se dan una serie de cambios físicos, fisiológicos, psicomotor y social.


Deivis Meléndez, coordinadora de Fundación Las Plumas afirmó que dicha labor la estarán realizando con el apoyo del personal que hace vida en Meals4hope,  Lácteos Optimus, C.A., y G&M Soluciones Empresa, C.A., considerando que el plan de nutrición influenciará favorablemente en el desarrollo escolar de los estudiantes, su crecimiento y el mejoramiento de sus condiciones nutricionales.

Kristal Lima. 

viernes, 26 de mayo de 2017

FUNDACIÓN LAS PLUMAS SOSTUVO DERECHO DE PALABRA EN EL CONSEJO DE FACULTAD DE LA UCV NÚCLEO MARACAY



Con el propósito de dar a conocer a Fundación Las Plumas así como también su Programa de Becas Universitarias para iniciar el proceso de firma de la Carta de Intención, recientemente la citada organización sin fines de lucro sostuvo un derecho de palabra en el Consejo de Facultad de la Universidad Central de Venezuela (UCV) núcleo Maracay. 

La coordinadora de Fundación Las Plumas, Deivis Meléndez, explicó la labor que realiza la organización en las comunidades donde tienen presencia bien sea a nivel de conservación ambiental, capacitación e investigación, al tiempo que detalló información sobre la ampliación del Programa de Becas con otras casas de estudio, tomando en consideración que anteriormente otorgaban becas únicamente a estudiantes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA). 

 
Meléndez, anunció el otorgamiento de tres becas por parte de la Fundación a los estudiantes de la Facultad de Agronomía de la UCV, Maryuri Dávila, María Auxiliadora Carrillo y José Mauricio Tavio, tomando en consideración los resultados del estudio socio económico y el promedio de los bachilleres. 

Es de hacer notar, que los nuevos becados son estudiantes del 7mo y 8vo semestre de Ingeniería Agrónoma, cuya rama se relaciona ampliamente con el trabajo que se realiza en Las Plumas y Asociados.

Kristal Lima.

lunes, 6 de febrero de 2017

UN ÉXITO PRIMERA JORNADA DE VACUNACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS REALIZADA EN PAYARA

Un total de 193 animalitos entre perros y gatos fueron atendidos en la 1era Jornada de Vacunación Gratuita denominada “Dale Cariño a tu Mascota”, realizada el pasado miércoles 25 de Enero en la avenida principal de Payara, según lo dio a conocer la coordinadora de Fundación Las Plumas y organizadora de la actividad, Deivis Meléndez.

Durante la actividad, fue posible realizarle a las mascotas limpieza de oídos, corte de uñas, baño garrapaticida, examen físico, vacunación y desparasitación, gracias al apoyo y la colaboración de 27 estudiantes del 2do año de Medicina Veterinaria de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) de Barquisimeto, de 3 docentes como lo fueron Pedro Romero, Edwar Martínez y Femarlix González, de 2 técnicos, así como también del personal de Inversiones Veterinarias C.A (Inverca).








Vale destacar, que dichos estudiantes participaron en la jornada realizando revisiones de rutina, planes de vacunación y desparasitación con miras a dar cumplimiento a los requisitos exigidos por la asignatura de Diagnóstico Veterinario y fortalecer sus capacidades prácticas.


Melendez, acotó que la receptividad de las familias de la zona fue excelente por tratarse de la primera jornada que se realiza en Payara, ya que lograron llegar a más de 11 comunidades y superaron las expectativas en cuanto atención de mascotas se refiere.

Kristal Lima.